Para entender qué somos y qué queremos ser...
Creemos que puede ser de utilidad comenzar explicando cómo ha surgido Mar Adentro
En primer lugar tenemos que remontarnos a los inicios del apostolado con los Ejercicios Espirituales por internet, que tuvo lugar en el año 2007, desde nuestra Casa Madre de San Rafael, Mendoza, con la aprobación explícita y entusiasta de nuestro fundador, el P. Carlos M. Buela, que además en aquel momento era Superior General.
Este apostolado virtual nos fue dando a conocer a personas de distintas partes del mundo que, a su vez, repetían la experiencia de los Ejercicios virtuales de un año a otro. Como para dar muestra de esta continuidad, quizás cabe comentar que en junio de 2020 comenzó a hacer Ejercicios por medio de la aplicación una mujer mexicana, quien un par de meses después, revisando, para tirarlos, ciertos documentos que tenía su papá (fallecido 8 años antes) encontró impreso unos correos electrónicos que habíamos intercambiado con motivo de los Ejercicios Espirituales por internet.
Este apostolado tuvo ciertos saltos cualitativos, siendo el último el acontecido en la tanda de Cuaresma del año 2021 durante 50 días desde Manresa. Primera vez que los dábamos así y ayudados por la pandemia –que implicaba para mucha gente no poder hacer actividades externas a su casa– la cantidad de ejercitantes fue muy grande (unos 4000) pero sobre todo los frutos fueron llamativos (leyendo los testimonios de la gente me parecía por momentos estar ante ejercitantes presenciales de ejercicios de mes completos y en retiro).
En esa tanda incorporamos el envío diario de algún saludo o pequeña reflexión hecha por algún sacerdote o religiosa de alguna de nuestras misiones (incluyendo monasterios que aseguraban sus oraciones). Esto produjo como fruto no solamente lo propio de los Ejercicios Espirituales, sino también que conocieran –muchos no sin poco asombro, por los lugares de misión, etc.– y se entusiasmaran con nuestra familia religiosa. En aquel momento ya una persona sugirió que hiciéramos una Tercera Orden por internet.
Con muchas de ellas seguimos en contacto, algunas incluso comenzaron a ayudarnos en el apostolado en el ciberespacio y con algunas incluso nos hemos visto personalmente. Seguía presente ese deseo de ser parte de nuestra Tercera Orden pero con la dificultad de no haber una casa religiosa nuestra donde se encontraban.
Así fue que la idea fue madurando y se fue hablando el tema con los superiores hasta que al terminar esa la tanda de Ejercicios de Cuaresma 2023, más exactamente el miércoles 12 de abril, en el video “Mensaje y Bendición tras finalizar los Ejercicios”, se hizo una invitación a formar parte de un grupo de la Tercera Orden del Instituto (en ese entonces no tenía aún nombre), pidiendo a quienes quisieran participar que llenaran sus datos en un formulario que se encontraba en la misma página. Se explicaba que hay mucha gente que no solamente durante los Ejercicios conoce más a San Ignacio, con todo lo que implicaba, sino que también conocían más a nuestra familia religiosa y que esta sería la oportunidad de tener una formación virtual en un grupo de forma cerrada, es decir, que no se publicaría para todos en el canal de YouTube, sino que sería en vivo o grabada (de forma privada) para quienes no pudieran participar en el horario. Aunque el grupo sería de formación y apostólico, siendo virtual, nada impedía que siguiesen haciendo sus apostolados, por ejemplo en sus respectivas parroquias.
Con los números de teléfono que nos dejaron en el formulario hicimos un grupo de WhatsApp que comenzó a recibir integrantes el martes 25 de abril de 2023 y el 26 de abril se dio el primer mensaje para dar la bienvenida al grupo mientras se encontraba el asesor, P. Gustavo Lombardo, en la velación de Padre Buela en Génova, Italia. Se compartieron un par de videos con la historia del Instituto en el XXV Aniversario. El 27 de abril se dio un mensaje sobre la llegada del féretro y la misa de Exequias en Vivo por YouTube en la que los integrantes pudieron participar desde sus propios países.
La Providencia ha querido que comenzácemos en este momento tan particular para nuestra familia religiosa. Fuimos “gestados en la agonía”… nacimos entre la agonía y la pascua de padre Buela. Dio vida su muerte. “Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere, da mucho fruto” (Jn 12, 24). Que quede viva en nosotros la memoria de nuestro fundador, como decía San Juan Pablo II en el Coliseo, en este caso hablando de los mártires del siglo XX: “Permanezca viva, en el siglo y el milenio que acaban de comenzar, la memoria de estos nuestros hermanos y hermanas. Es más, ¡que crezca! ¡Que se transmita de generación en generación, para que de ella brote una profunda renovación cristiana!” (Insegnamenti, 23/1, 776)]. “Los santos tienen misiones póstumas en el Cielo”, nos enseñaba nuestro fundador; él no es un santo canonizado por la Iglesia pero nada quita nuestra fe y esperanza de que esté intercediendo por nosotros, sus hijos, desde el Cielo.
El Aniversario del grupo es: 15 de abril de 2023


